martes, 30 de octubre de 2012

Gestion Empresarial de Proyectos(EPM)

En cualquier unidad funcional de una empresa surge la necesidad de gestionar proyectos; en toda organizacion van naciendo y terminando proyectos,aunque no siempre la organizaciones los consideran como tales o los administran como si los fueran.


  •  La gestion  del proyecto implica la coordinacion de un conjunto de actividades.
  •  La gestion de este proyecto tambien supone la fabricacion y entrega de los productos fisicos de durante  el transcurso del proyecto.
  • Supone una estrategia de negocio para la empresa que lo implanta;Con ello se unifican los procesos, la organizacion y la tecnologia con el objeto de proporcionar una mejora en la gestion de la propia compañia, centrandose en la gestion de proyectos desde la perspectiva integral de la empresa.


   
Existen 6 caracteristicas principales que debemos destacar:


  1. Administra de forma inteligente el ciclo de vida completo de la inversion y el proyecto, desde las decisiones estrategicas hasta la administracion del trabajo.
  2. Incorpora una solucion de gestion empresarial de proyectos, que es una estrategia de negocio en si misma.
  3. Implica un proceso de transformacion que supone cambios en los procesos, la organizacion y la tecnologia.
  4. Mejora la gestion de proyectos internos y externos.
  5. Toda la informacion que se gestiona mediante la herramienta es un activo de estrategico para la compañia.
  6. Proporciona un progreso sustancial en el nivel de calidad de los proyectos y consigue los objetivos de resultado,coste y plazo de operacion.
    Las areas de organizacion que interacutran con el  EPM estan resumidas en el siguiente esquema:



1) Area Financiera
2)Gestores Operativos del Proyecto
3)Direccion de la empresa.
4)Area Comercial
5)administradores de las aplicaciones
    
El ciclo de vida Del EPM se descompone en las siguientes Fases:

  • Configuracion general
  • Creacion y estimacion del Proyecto
  • Planificacion del Proyecto
  • Evolucion Transaccional
  • Seguimento del Proyecto de la cartera de proyectos
Planificacion del Proyecto:

1) Programacion asisitida o manual del Proyecto y reserva de capacidad de los recursos y centros de trabajo segun capacidad finita o limitada.
2) Previsiones de proyectos con objeto de identificar una distribucion  de recursos eficiente y un control de de gastos exhaustivo para conseguir un margen razonable:tiempos,gastos,productos,facturaciones a cuenta.
3) Simulacion financiera.
4)Conversion de previsiones de proyectos a contabilidad presupuestaria.
5)Prevision de Cash-Flow.
6)Prevision sobre el suministro de materiales de compra(forecasting).
7)Detalle de las Actividades: duracion, relacion entre las actividades,prioridad de actividades,recursos necesarios.
8)Definicion del flujo de Trabajo especifico en la aprobacion de consumos de tiempos,articulos,gastos,ingresos relacionados... segun corresponda y dependiendo de los responsables del proyecto y sus ejecutores.



Beneficios del EPM:

  • Permite obtener una serie un conjunto de productos y /o prestaciones en unos plazos y condiciones determinadas,utilizando los diferentes recursos internos de la empresa.
  • la organizacion proporciona a sus clientes determinadas soluciones globales en un contexto determinado.
  • Desarrolla la competitividad.
  • Proporciona una mejora en la gestion de la propia compañia, centrandose en la gestion de proyectos desde la perspectiva integral de la empresa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario