Los módulos de un sistema ERP varían dependiendo de las características de la empresa, pues son muy diferentes los requerimientos en organizaciones en las que, por ejemplo, su principal negocio es la producción, la distribución o los servicios. Algunos de los módulos más comunes son:
- Gestión Financiera
- Gestión de Ventas
- Gestión de Compras
- Gestión de la Distribución y Logística
- Gestión y planificación de la Producción
- Gestión de Proyectos
- Gestión de Recursos Humanos
Gestión Financiera: Para gestionar bien un negocio es necesario ir más allá de lo que nos exige contabilidad legal. Hay que tener un conocimiento claro del impacto económico de todas las operaciones de la empresa. Es necesario saber donde se originan los costes e identificar las actividades generan valor frente a las que restan. Para ello JD Edwards EnterpriseOne le ofrece un sistema libre y flexible basado en códigos de categoría de libre disposición unidos a un potente sistema de anotaciones automáticas, que le permiten tener un mayor control de su negocio.
Compuesto por seis aplicaciones principales (Contabilidad General, Contabilidad de Clientes, Activos Fijos, Contabilidad analítica, Contabilidad de Proveedores y Gestión de Proyectos) el Módulo de Gestión Financiera de JD Edwards EnterpriseOne le ofrece toda la funcionalidad que usted necesita para potenciar la eficiencia de su empresa.
El módulo Ventas y Cartera da respuesta a sus necesidades de información, control y gestión del área comercial, ahorrando tiempo y dinero, siendo el R.O.I. (retorno de la inversión) elevadísimo cuando más y mejor se utiliza ClaveiPro.
Gestión de Compras: Es donde se configuran las rutinas de su actual circuito de compras. Puede partir desde una solicitud interna de compra, la autorización correspondiente, el pedido de cotización al proveedor, la autorización pertinente y su pase a estado de orden de compra, el registro y chequeo de la mercadería entregada con remito (informe de recepción), y la carga de la factura de compra.
Gestión de la Distribución y Logística: Mediante la parametrización del software de gestión para almacén y logística pueden adaptarse las funcionalidades de la aplicación a la problemática de la empresa. Desde en trabajo en papel hasta su automatización mediante PDA. Desde la manipulación del producto hasta la integración virtual por “servicio a terceros” de nuestros proveedores.
Gestión y Planificación de la Producción: Cubre todas las necesidades de aprovisionamiento y fabricación vendrán dadas por la demanda de la cartera de pedidos de venta, las previsiones de venta bajo diferentes supuestos, los niveles calculados de punto de pedido o por el stock de seguridad asociado a los productos de su fabricación.
En la primera fase del proceso de cálculo el sistema obtiene el plan maestro de fabricación, como especificación de lo que finalmente debe obtenerse como resultado de los procesos de compra y fabricación.
Gestión de Proyectos: La gestión de proyectos también conocida como gerencia o administración de proyectos es la disciplina que guía e integra los procesos de planificar, captar, dinamizar, organizar talentos y administrar recursos, con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir con el alcance, dentro de límites de tiempo, y costo definidos: sin estrés y con buen clima interpersonal. Todo lo cual requiere liderar los talentos, evaluar y regular continuamente las acciones necesarias y suficientes.
Gestión de Recursos Humanos : La gestión de los recursos humanos se encarga de obtener y coordinar a las personas de una organización, de forma que consigan las metas establecidas. Para ello es muy importante cuidar las relaciones humanas. Las fases por las que ha pasado la gestión de los RRHH son cuatro:
1º Administrativa: Es puramente burocrático y actúa sobre la disciplina y las remuneraciones. Las medidas a adoptar son de tipo reactivo.
2º Gestión: Se empieza a considerar las necesidades de tipo social y sociológicas de las personas. Las medidas a adoptar son de tipo proactivo.
3º Desarrollo: Se busca la conciliación entre las necesidades de los trabajadores y las necesidades económicas de la empresa. Se considera que las personas son elementos importantes para la empresa y se busca su motivación y eficiencia.
4º Gestión estratégica de los RRHH: La gestión de los RRHH esta ligada a la estrategia de la empresa. Los trabajadores son la fuente principal de la ventaja competitiva de la empresa.
Imagen de los diferentes modulos de los ERP: