martes, 15 de marzo de 2011

Se avecina un nuevo ataque múltiple sobre Windows XP


Una vulnerabilidad de DirectShow en Windows XP y Server 2003 que aún sigue sin arreglarse ha sido añadida a una herramienta web usada para realizar ataques sobre otros ordenadores, lo que indica que podría sucederse una nueva oleada de ataques múltiplesdurante estos días. La voz de alarma ha venido de Symantec, la compañía de seguridad responsable de la familia de productos Norton.

Según el equipo de Symantec, Microsoft conoce los aprovechamientos de esta vulnerabilidad desde hace un mes, pero aún no ha publicado la solución. Los ataques se suceden desde mayo, aunque el gigante de Redmond considera que por sus mismas características su distribución está siendo “limitada”, y en absoluto es comparable a otras amenazas como Conflicker.

Una de las formas más comunes de ser víctima de este ataque es mediante phising. Una falsa página, por ejemplo de un banco,redirecciona a los usuarios a otra URL que almacena el código de ataque a DirectShow, que viene en forma de un archivo .avi malicioso. Varios archivos .dll deformados también son enviados al sistema de la víctima, que a su vez cargan un archivo .exe codificado que descarga e instala un troyano que añade el PC a un botnet.

Mientras que el parche no esté disponible, Microsoft recomienda a los usuarios deshabilitar el análisis QuickTime en Windows 2000, XP y Server 2003. No se trata del reproductor de vídeo de Apple, totalmente ajeno al problema, si no de una capacidad de DirectShow, que forma parte de DirectX. Microsoft ha publicado una herramienta que automatiza el proceso de deshabilitación, ya que requiere editar el registro de Windows y no todo el mundo sabe hacerlo manualmente.
Otra manera de prevernirse es andar con mucho ojo en los enlaces donde entramos y deshabilitar en nuestro navegador la posibilidad de abrir archivos de vídeo sin pedir permiso. Pero esto habría que hacerlo siempre, independientemente de que se tengan noticias de un ataque o de posibles vulnerabilidades en el sistema.

miércoles, 9 de marzo de 2011

El Festival de Burgos estrenará una obra vía webcam desde la casa del propio actor

El Festival de Burgos estrenará una obra vía webcam desde la casa del propio actor .

Así lo ha anunciado hoy Carlos Lozano, portavoz de la organización del certamen, en la que colaboran el Ayuntamiento y la Universidad de Burgos, quien ha destacado que se trata de un festival de teatro que presenta espectáculos de últimas tendencias escénicas.
El festival Escena 'Abierta' participa como coproductor del estreno de 'Felicidad.es', de David Espinosa y África Navarro, en el que se exploran las posibilidades de la mensajería instantánea.
Lozano ha señalado que se trata de poner en práctica la idea de hacer teatro a través de la cámara del ordenador, una forma escénica 'inusual', desde la casa del propio actor, 'mientras el espectador sigue estando en el teatro'.
Carlos Lozano, responsable del Aula de Teatro de la Universidad de Burgos, ha señalado que el festival vuelve a plantearse como una 'puerta abierta' a la vanguardia para producciones escénicas nacionales e internacionales.
Espinosa además presentará la obra 'Delirios de grandeza', en la que el actor realiza una critica de los valores sociales, el poder de los medios de comunicación, la fama o la globalización.
Alicia Soto, del grupo Hojarasca, presentará, junto al grupo Post Theater, el espectáculo de danza 'Super Gravity Zero Gravity, y l'Alakran, compañía dirigida por Oskar Gómez desde Ginebra, ofrecerá la obra 'Kaïros, sísifos y zombies', que reflexiona sobre la influencia del tiempo en nuestras vidas.
Filipa Francisco e Idoia Zabaleta regresan de nuevo al certamen con 'Bicho, eres un bicho', espectáculo presentado en la pasada edición.
Está prevista también, entre otras actuaciones, la intervención del grupo musical 'CaboSanRoque' con su espectáculo 'Torn de nit', en el que aprovecha parte del material de las máquinas de una fábrica de galletas, que se desmontó en noviembre de 2008, para crear una orquesta mecánica.

 



Detenida una mujer que mostraba en webcam el abuso a sus hijos

Un investigación de la policía británica sobre pornografía infantil ha descubierto a una mujer estadounidense sospechosa de utilizar una webcam para emitir en directo las imágenes de abusos sexuales sobre su hijo, según indicaron el lunes detectives británicos.

La policía británica inició la investigación el pasado jueves, cuando fue arrestado a un joven de 18 años en el centro de Inglaterra al que más tarde se acusó de poseer y distribuir imágenes de abusos a menores.
Al día siguiente, los detectives se pusieron en contacto con la agencia de Protección contra la Explotación Online de Menores de Reino Unido y la embajada de EEUU, lo que llevó al arresto de la mujer en el estado de Maine, en EEUU.
La policía de la región inglesa de West Midlands indicó que los cuatro hijos de la mujer, de entre 18 meses y cinco años, han pasado a custodia protegida. La madre ha sido acusada de asalto sexual agravado y permanece detenida con 20.000 dólares (unos 14.280 euros) de fianza.
'Nuestros agentes trabajaron durante la noche del jueves al viernes para asegurar la identificación y la seguridad de estos niños al otro lado del mundo', dijo el lunes el inspector jefe de la Policía de West Midlands, Dave McCrone.